2019, Concepción
Registro fonográfico realizado durante el periodo desde 18 de octubre de 2019 en adelante, que documentan y difunden las sonoridades de las comunas del Gran Concepción en el marco de un Chile en estado de rebeldía. El Paisaje Sonoro de espacios acústicos urbanos y sus ecos de lucha.
Huellas Sonoras es un proyecto autogestionado, de libre difusión que pretende ser un aporte para el ejercicio de construcción de memorias populares.
"Somos un cúmulo de aprendizajes, de errores y derrotas que se escoden en 500, 47 y 30 años de la historia de resistencia. Llevamos cerquita aquellas figuras, rostros, recuerdos que nos ayudan a seguir caminando esta profunda y larga pelea. "Voces de la revuelta" la primera temporada de Huellas Sonoras, cuenta con 4 cápsulas sobre el estallido social en Chile, donde a través de los testimonios de quienes vivieron los hechos narran desde distintos puntos del territorio y variadas trincheras la lucha de lo que allí aconteció".
Cap. 4 Reflorecer
Durante la última cápsula se repasará los símbolos y las expresiones artísticas que fueron dotando de identidad a la revuelta social, y la historicidad que tiene la lucha por la dignidad.
2019, Concepción
Registro fonográfico realizado durante el periodo desde 18 de octubre de 2019 en adelante, que documentan y difunden las sonoridades de las comunas del Gran Concepción en el marco de un Chile en estado de rebeldía. El Paisaje Sonoro de espacios acústicos urbanos y sus ecos de lucha.