Huellas Sonoras es un proyecto autogestionado, de libre difusión que pretende ser un aporte para el ejercicio de construcción de memorias populares.
"Somos un cúmulo de aprendizajes, de errores y derrotas que se escoden en 500,
47 y 30 años de la historia de resistencia. Llevamos cerquita aquellas figuras, rostros, recuerdos que nos ayudan a seguir caminando esta profunda y larga pelea. "Voces de la revuelta" la primera temporada de Huellas Sonoras, cuenta con 4 cápsulas sobre el estallido social en Chile, donde a través de los testimonios de quienes vivieron los hechos narran desde distintos puntos del territorio y variadas trincheras la lucha de lo que allí aconteció".
Cap. 1 Salto al torniquete
Este capítulo recuerda la semana previa de movilización al viernes 18 de octubre y las sensaciones que rodean a esta fecha a través desde relatos transgeneracionales y voces de distintos territorios.
"Dicen que luego de una semana de evasiones masivas al metro de Santiago, un 18 de octubre “Chile despertó”. Aquellas alzas al pasaje, alimentaron una rabia impredecible en el tiempo, pero cierta y expansiva. Una bomba que ese viernes primaveral remeció en el fin mundo, sacudiendo el espejismo del oasis latinoamericano , acrecentando la llama, gracias a un salto al torniquete".